Contadores de calor
Medidores de energía térmica.
Los contadores de calor, también llamados medidores de energía térmica, están destinados a medir el consumo de energía térmica de una instalación. En comunidades de propietarios con calefacción central de distribución en anillo, son la opción ideal para repartir el gasto de calefacción entre los propietarios de las viviendas, de manera individual y justa. Habitualmente se coloca uno por vivienda permitiendo así la monitorización constante del consumo, además con nuestra innovadora tecnología radio los datos son enviados diariamente y almacenados para su posterior gestión.
Son el mejor aliado para los vecinos de comunidades de propietarios con calefacción central, interesados por pagar solo por su consumo y que quieren conseguir un ahorro energético, dejando así de pagar solidariamente el derroche de otros usuarios y controlando su propio gasto en calefacción.
A continuación les ofrecemos más información sobre su funcionamiento y ventajas.
También denominados Medidores de Energía Térmica.
Los contadores de calor miden la energía térmica (el calor) en kilovatios por hora o megavatios por hora. Los aparatos se instalan directamente en la tubería de la calefacción y constan de una parte volumétrica, dos sensores de temperatura y una unidad de cálculo integrada.
Registran los consumos de la misma manera que contadores de agua o repartidores de costes y pueden ser leidos en remoto al estar dotados con sistema radio.
La precision de los contadores de Techem, garantizan que pague de manera justa y fiable por su consumo.
¿Calibración o reenplazo?
En conformidad con la normativa vigente los contadores de calor hay que calibrarlos cada 5 años, pero por regla general son reemplazados.
De esta manera se podrá garantizar una medición exacta y fiable que se traduce en el pago justo por su consumo.
¿En qué casos son utilizados?
Los contadores de calor se usan normalmente en las subestaciones de calefacción, por los proveedores de calefacción o empresas de servicios. Se utilizan además en caso de calefacción por paneles, ya que en este caso no es posible utilizar distribuidores de costes de calefacción normales.
En las comunidades donde la instalación de calefacción central está hecha "en anillo", se instalará un contador de calor por vivienda. De esta manera se registra el consumo de calefacción por vivienda originando el poder repartir el consumo entre los propietarios de manera justa y fiable.